Primeras Home

Mancera pide a gobernadores hacer frente ante gasolinazo

El jefe de Gobierno capitalino reiteró que debe haber una reunión de los mandatarios con el Presidente para que cada uno exponga las problemáticas del aumento del combustible en sus respectivos territorios “Nos ha tomado a todos por sorpresa, ya habíamos tenido los recortes y ahora viene este cambio que, a nosotros en la Ciudad de México, nos va a impactar de manera significativa para seguridad, salud, recolección”. asegura Mancera

El alza al precio de la gasolina es un impacto fuerte y de afectación nacional, por lo que los gobernadores deben estar en sintonía para hacer frente al problema, así lo consideró el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.

En entrevista durante su visita a Sinaloa con motivo de la toma de protesta del gobernador Quirino Ordaz, el mandatario capitalino dijo que se deben analizar las consecuencias financieras, económicas y energéticas del gasolinazo.
Reiteró que debe haber una reunión de los gobernadores con el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto para que cada uno exponga las problemáticas del aumento del combustible en sus respectivos territorios.

“Nos ha tomado a todos por sorpresa, ya habíamos tenido los recortes y ahora viene este cambio que, a nosotros en la Ciudad de México, nos va a impactar de manera significativa
para seguridad, salud, recolección”.

“Yo pediría que fuera (una reunión con gobernadores), pero me interesa mucho que pudiera estar el Presidente porque si no vamos a estar tomando reuniones con Secretarios de manera aislada”.

La vicecoordinadora del PRD en el Senado mencionó que parece ser un mal augurio del desempeño económico del país; además recordó que aún hay incertidumbre por la llegada de Trump a la presidencia de EU

“Es un momento desafortunado, no le cae bien a la ciudadanía. De lo que se trata es que encontremos qué es lo que se puede hacer para que haya una menor afectación y que se tomen todas las debidas precauciones, (…). Es muy importante no crear especulación porque podría haber desabasto”.

– ¿Se equivocó el Presidente?

– Yo no quiero juzgar si se equivocó o no, creo que hay momentos donde se pueden hacer ajustes importantes. Se vienen (tiempos) muy difíciles sobre todo si lo dejamos así y si no nos ponemos a trabajar juntos en coordinación.

Fuente: El Universal

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace