El jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, solicitó a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México que el Artículo 21 del texto constitucional local sea exactamente lo mismo que establece el Artículo 122 de la Constitución federal.
En conferencia de prensa, explicó que con ello pretende evitar confusiones que pudieran generar diferentes interpretaciones sobre lo que ha provocado el término del cobro de la plusvalía en el proyecto de Constitución que entregó al Constituyente.
También pidió que se incluya lo dispuesto en la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, Artículo Décimo, en las fracciones 12, 21 y tercero transitorio.
Acompañado por los diputados constituyentes Porfirio Muñoz Ledo, Alejandro Encinas, Dolores Padierna y Julio César Moreno, sostuvo que “jamás ha existido la intención del grupo redactor del Proyecto de Constitución de la Ciudad de México de crear o cobrar un nuevo impuesto a los habitantes de la capital del país”.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Los impuestos entre periodos o a finales de estos son medidas impopulares y que seguramente dañarán la imagen de cualquier político; bien hecho que Mancera aclare que no es él, el que puso el impuesto porque mucha gente tiene la idea que es el Jefe de Gobierno.