Nacional

La militarización de la lucha antinarco no brindó más seguridad: ONU

El representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México, Jan Jarab, afirmó que “si algo hemos aprendido en estos diez años de la militarización de la lucha contra el crimen organizado en México, es que “una forma de ilegalidad por parte de la delincuencia no se supera permitiendo la ilegalidad por parte del Estado, porque ocurre que se normalizan las cosas que nunca deben de normalizarse: la tortura y la desaparición”.

En su mensaje durante la presentación del informe 2009-2016 “Desapariciones en Nuevo León, desde la mirada de Cadhac”, señaló el representante de la ONU, “hemos visto en los últimos diez años que la militarización del combate a la delincuencia, no trajo mayor seguridad, pero sí trajo muchas más violaciones a los derechos humanos, desapariciones, tortura, ejecuciones extrajudiciales”.

Afirmó que el Estado mexicano, al enfrentar la delincuencia, parece que oscila entre dos políticas muy problemáticas, “una de indiferencia y otra de mano dura que tampoco resuelve la situación”. Llamó a romper con la normalización de las desapariciones, la impunidad, la falta de solidaridad y evitar la revictimización de los familiares.

Llamó al gobierno actual de Nuevo León a continuar el esfuerzo que se venía realizando en la Procuraduría para la búsqueda de desaparecidos y ofreció acompañar a las familias y activistas, “con presión política si es necesario”.

Asimismo, desarrollar políticas de prevención, investigar diligentemente para poner  fin a la impunidad, garantizar el acceso efectivo a la justicia, agotar medidas para la búsqueda, rápida, que permita encontrar con vida a las víctimas.

Fuente: El Universal 

Leer más: Adelanta PRI que Ejército no regresará pronto a los cuarteles

 

 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace