Home

Justo, reclamo del Secretario de la Defensa: Hernández Deras (Entrevista)

Tras el llamado que hizo el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, al Congreso para que emita el marco legal que necesitan las fuerzas armadas para cumplir con labores de seguridad interior, el presidente de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, el senador Ismael Hernández Deras, reconoció que ese reclamo es justo.

«Porque el Ejército siempre ha estado con una disposición en la defensa de la integridad, en los momentos de muchas dificultades de varias regiones, del país, de los municipios, de los estados y, sin duda, se requiere de los instrumentos legales para que se defina, con toda claridad que se regule a profundidad y con amplitud las actividades que pueden realizar».

Precisó el legislador que «en este tema, importa mucho reconocer esa necesidad para enlistar los actos que sean considerados como un tema de amenaza de la seguridad para que nuestras fuerzas armadas, efectivamente participen con un marco normativo que les permita un procedimiento claro para poder emitir declaratoria de protección, esto quiere decir el cómo regular la intervención del gobierno federal en materia de seguridad interior bajo las diferentes modalidades que se presenten en una definición del Poder Ejecutivo federal, o en una definición a petición de las legislaturas locales o del Ejecutivo estatal».

Por ello, sostuvo que el nuevo ordenamiento deberá tener con toda claridad, cómo, cuándo, por qué y sobre todo contemplar una línea que siempre es tan delgada, pero que siempre se tiene que tener ahí, que es el tema de los derechos humanos.

El ex gobernador de Durango, uno de los estados que sufre de violencia por el crimen organizado, sostuvo, «vale la pena reconocer a las fuerzas armadas en un marco normativo para que les permita, sin duda, tener certidumbre en su acción para que en función de eso, haya plena coordinación con los gobiernos estatales, municipales y una plena corresponsabilidad».

Resaltó, «en este tema no hay que darle la vuelta a nada, el Grupo Parlamentario del PRI está con toda la disposición de iniciar, cuando así se logre, cualquier acuerdo y como está planteado».

Comentó que tienen que ubicar en exacta dimensión la corresponsabilidad del Legislativo, y se reconoce que la agenda que ha desarrollado y procesado ha sido con una actitud de mucha colaboración pero tiene que acelerarse para tener un marco legal para las fuerzas armadas. «Ese marco jurídico es para especificar características, límites, y sobre todo, hasta dónde y por qué sí y dónde no pueden intervenir las fuerzas armadas».

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace