Nacional

Investiga Fepade retenciones a funcionarios para el PRI

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) informó que “investiga hechos probablemente constitutivos de delitos electorales por descuentos aplicados en los salarios de las y los servidores públicos estatales en el estado de Chihuahua, en beneficio de un partido político”.

La denuncia fue presentada de manera formal por el actual Gobierno del Estado tras detectar las retenciones realizadas en la nómina oficial y entregadas al PRI durante la anterior administración estatal.

“Derivado de estos hechos podría constituirse el delito Electoral establecido en el Artículo 11, Fracción V, de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, que sanciona a aquel servidor público que solicite a sus subordinados aportaciones de dinero o en especie para apoyar a un precandidato, candidato, partido político, coalición o agrupación política”, detalló la Procuraduría General de la República (PGR) en un comunicado.

Por su parte, el titular de la Fepade, Santiago Nieto Castillo, anunció en su cuenta de Twitter: “Hemos iniciado la carpeta de investigación en contra de ex funcionarios públicos del gobierno de Chihuahua por delitos electorales (sic)”.

La PGR dio a conocer que, según la querella interpuesta, “durante el año 2015, se realizaron retenciones salariales indebidas a más de 700 servidores públicos de diversas dependencias de la administración pública del gobierno de Chihuahua, las cuales supuestamente fueron destinadas para apoyar a un partido político”.

“En este contexto –explicó–, los Ministerios Públicos de la Federación, asignados al caso, en Funciones de Fiscal Federal, así como personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), iniciaron una Carpeta de Investigación, en coordinación con los elementos de la Policía Federal Ministerial, con el fin de recopilar las pruebas que acrediten el delito electoral”.

La Fepade “reitera su compromiso de investigar cada una de las denuncias presentadas ante la Fiscalía Especializada para sancionar todas aquellas conductas que lesionan la libertad del sufragio”, afirma el comunicado.

El pasado lunes, la Secretaría de la Función Pública estatal presentó una denuncia ante la Fepade por las retenciones que se hicieron a unos 700 servidores públicos durante la anterior administración para entregarlas al PRI, que se estima en 79 millones de pesos en la administración pasada –2010-2016–.

Fuente: Diario MX

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace