Diciembre es una de los meses más felices del año, pero también puede llegar a producir efectos negativos.
La sensación de no haber cumplido las metas propuestas, la compra de regalos, las fiestas, entre otros, pueden provocar insomnio, aumento de peso y sensibilidad en algunas personas.
En esta época del año existen presiones psicológicas como la publicidad excesiva que nos “exige” comprar y aumentar las expectativas.
Presionados por el “espíritu navideño” y su situación económica, las personas se frustran, cambian de humor e incluso alteran su forma de relacionarse con los demás.
Profesionales señalan que se trata de un periodo de altos niveles de estrés que genera gran ansiedad, y como consecuencia, aparecen sentimientos y emociones reprimidos durante el año, así como algunos problemas de salud.
Fuente: Azteca Noticias
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…