Autoridades inhumaron en el panteón municipal San Rafael 35 cadáveres no identificados que permanecían en el Servicio Médico Forense de Ciudad Juárez.
Los cuerpos fueron sepultados en fosas individualizadas con un folio, luego de obtener el perfil genético a través de estudios de ADN, así como odontológicos, antropológicos, dactiloscópicos y fotografías, como parte de los protocolos de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Con este procedimiento de inhumación se garantiza la localización de la fosa y permite tener un control registrado a través del número asignado en el Sistema de Ingreso y Egreso de Cadáveres (SIEC) con el que cuenta la Fiscalía General al existir un reclamo familiar o investigación posterior
El 26 de noviembre pasado, la Fiscalía inhumó 50 de más de 200 cuerpos que permanecían rezagados en el Servicio Médico Forense, por la crisis financiera heredada por la anterior administración.
Fuente: Reforma
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…