Ante esos incidentes, el EZLN subrayó que no detendrá la consulta.
En la comunidad indígena nahua de Santa María Ostula, Michoacán, los asistentes a la asamblea que ahí se celebrara el 19 de noviembre, fueron intimidados por presuntos integrantes del cártel de Los Caballeros Templarios, quienes sentenciaron que harían “una limpia”.
Por otro lado, denunciaron el secuestro de un grupo de profesores indígenas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el norte de Chiapas, por un grupo armado de supuestos profesores quienes son respaldados por el subsecretario de Educación Federalizada de Chiapas.
Así mismo, reprueban el homicidio del docente Irineo Salmerón Dircio coordinador de la Casa de Justicia de San Luis Acatlán y miembro de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC), cuyo cuerpo fue encontrado en Chilapa, Guerrero, unos días después de haberse realizado una asamblea del CNI.
En otros temas, el grupo rebelde envió su apoyo a las más de 200 tribus que buscan evitar la conclusión del oleoducto en Standing Rock, Dakota del Norte, Estados Unidos.
Por último, el EZLN manifestó también su profundo respeto y solidaridad al pueblo cubano, en el marco del fallecimiento del líder cubano, Fidel Castro.
Fuente: La Jornada
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…