Economía

Exportaciones suben 11.1% en noviembre

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las exportaciones petroleras sumaron su tercer mes consecutivo de crecimiento, luego de permanecer 26 meses en contracción.

Al interior del indicador, las ventas de petróleo crudo también acumularon tres meses con signo positivo. En noviembre el crecimiento anual fue de 16.5 por ciento, superando el 11.5 por ciento registrado en el mes de octubre.

En el penúltimo mes del año, el valor de las exportaciones petroleras fue de mil 668 millones de dólares, de los cuales mil 459 millones de dólares fueron de ventas de petróleo crudo y 209 millones de dólares de exportaciones de otros productos petroleros.

En ese mes, el precio promedio de la mezcla mexicana de crudo de exportación se ubicó en 38.20 dólares por barril, cifra menor en 2.53 dólares respecto a la del mes previo, pero mayor en 2.77 dólares en comparación con la de noviembre de 2015.

En cuanto al volumen de crudo exportado, éste se situó en el mes de referencia en 1.273 millones de barriles diarios, nivel inferior al de 1.312 millones de barriles diarios de octubre, pero superior al de 1.179 millones de barriles diarios de noviembre de 2015.

Las exportaciones de productos manufacturados registraron un mosto de 30 mil 854 millones de dólares, lo que representó un aumento de 10.3 por ciento a tasa anual, el incremento más alto desde diciembre de 2014 (15.9 por ciento).

Los envíos de productos automotrices crecieron 13.1 por ciento anual en noviembre, la tasa de crecimiento más alta desde marzo de 2015. El crecimiento anual en las exportaciones de productos automotrices se derivó de alzas de 8.0 por ciento en las ventas canalizadas a Estados Unidos y de 45.9 por ciento en las dirigidas a otros mercados

Otros incrementos anuales destacados fueron en las exportaciones de alimentos, bebidas y tabaco (22.8 por ciento), de productos de la minerometalurgia (22.2 por ciento), de maquinaria y equipo especial para industrias diversas (17.9 por ciento), de equipo profesional y científico (15.5 por ciento) y de equipos y aparatos eléctricos y electrónicos (4.3 por ciento).

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace