Salud

Entregan la tarjeta de ahorro voluntario PENSIONISSSTE

Como parte de la estrategia para incentivar y arraigar la cultura del ahorro para el retiro, el Director del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, encabezó la entrega de  650 mil tarjetas de Ahorro Voluntario PENSIONISSSTE con la que se podrán hacer depósitos en tiendas de  conveniencia como 7-Eleven, Extra, Circulo k o sucursales BANSEFI o TELECOMM, desde 50 hasta 25 mil pesos. Agregó que próximamente se distribuirán otras 700 mil tarjetas.

Destacó que gracias a que PENSIONISSSTE es la Afore que cobra la menor comisión en el mercado, se han incorporado 581 mil trabajadores de la iniciativa privada a este sistema de ahorro público, con lo que llega actualmente a más de 2 millones de beneficiarios.

En presencia de distintas representaciones sindicales como FSTSE, SNTE, SNTISSSTE, FEDESSP y AAPAUNAM, Reyes Baeza detalló que para crear una mejor cultura de ahorro, PENSIONISSSTE ha perfilado una estrategia con acciones sencillas y al alcance de todos para que los trabajadores tengan mejores condiciones en su retiro. Además, en breve se lanzará un programa de incentivos para premiar a los trabajadores que realicen su ahorro voluntario.

El titular del ISSSTE enfatizó que estas acciones se inscriben dentro del proyecto de modernización instruido por el Presidente de la República, y además de atender las recomendaciones de la OCDE para alentar una nueva cultura de ahorro voluntario, al tiempo que expresó que se busca llegar a todos los núcleos sociales para que los ahorradores hagan un alto en el camino y replanten su esquema de retiro, dentro de una nueva cultura en el tema.

Hoy 57 millones de mexicanas y mexicanos cuentan con una Cuenta de Ahorro para el Retiro, esfuerzo que representa más del 15.5 por ciento el PIB del país. Indicó que para el 60 por ciento de este sector de la población este ahorro representa su segundo patrimonio, tan solo después de la vivienda.

Manifestó que en México el ahorro voluntario ha crecido más del 30 por ciento, ya que tan solo en los últimos 12 meses 300 mil han hecho aportaciones bajo este esquema, que se unen a los 3.3 millones de trabajadores que ya lo hacían.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace