Después de ocurridos los lamentables hechos en Tultepec, Estado de México, y en el marco de las acciones preventivas del Operativo Cometa, la Secretaría de Seguridad Pública de la capital (SSP-CDMX) desplegó a mil 600 elementos que recorren tianguis, mercados y vías públicas para inhibir la venta de pirotecnia en calles de la Ciudad de México.
La dependencia local exhortó a la ciudadanía a evitar la compra, venta o distribución de fuegos artificiales; por su parte, el Centro de Orientación Vial indicó a través de su cuenta oficial de Twitter, @OVIALCDMX, que ‘para prevenir venta y quema de pirotecnia, un total de mil 600 efectivos de seguridad recorren los principales centros de distribución:
Mercados sobre ruedas y fijos, además de locales que distribuyen estos elementos en la vía pública; (agregó) que estas medidas tienen como objetivo principal salvaguardar y coadyuvar en la integridad física de todas las personas en el manejo de materiales de ese tipo, porque su manipulación puede ocasionar lesiones severas e incluso la muerte”, subrayó.
En este sentido, los policías de proximidad, metropolitanos, auxiliares y bancarios recorren centros de distribución como en los concurridos mercados de La Merced, el de Sonora, la Central de Abasto de Iztapalapa, tianguis, romerías y Centros de Transferencia Modal, como Indios Verdes, Pantitlán, Observatorio, entre otros.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…