Nacional

Clandestina, 75% de la pirotecnia: Sedena

Un soldado monta guardia frente a los escombros un día después de la explosión en el Mercado de San Pablito, en Tultepec.

El 75 por ciento de las actividades de producción, almacenaje y venta de pirotecnia en el país se desarrolla en la clandestinidad, de acuerdo con datos de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Esta dependencia es la encargada de regular en la materia y de otorgar permisos con vigencia anual —y posibilidad de revalidación— o suspenderlos.

Según datos compartidos a este diario por la Subsección de Artificios Pirotécnicos, por un giro autorizado o en regla, hay cuatro en la clandestinidad.

“Con los accidentes, la Sedena ha puesto mayor atención y ahora se tiene que pedir permiso no sólo para fabricar o vender, sino para quemar castillos o eventos de mayordomía”, dice Elsa Urbán, quien ha sido representante de los comerciantes de Tultepec.

Las zonas militares están obligadas a realizar por lo menos dos visitas de inspección al año a mercados como el de San Pablito, donde una explosión —el martes— ha dejado hasta ahora 34 muertos y 59 heridos. La primera visita para verificar medidas de seguridad, y la segunda con el fin de determinar si hay condiciones para revalidar el permiso.

Se investiga ya si las inspecciones fueron realizadas en San Pablito.

Conforme a los registros de la Secretaría, en sitios ilegales se multiplica el riesgo, porque carecen de protocolos para manejo de sustancias y elaboración de explosivos.

Entre permisionarios, las causas de accidentes refieren descuidos personales o exceso de humedad, calor o suciedad.

Los permisos cuentan con cuatro apartados: aspectos generales, administrativos, técnicos y de seguridad.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace