Portada » Boicot al Teletón, ¿a quién afecta?

Boicot al Teletón, ¿a quién afecta?

por Aletia Molina
1 comentario

La desconfianza en el evento para recaudar fondos ha disminuido las donaciones, lo que se refleja en el despido de personal y falta de atención a los pequeños que lo necesitan

La desconfianza en el Teletón y el boicot en redes sociales que llama a no donar ha provocado una disminución de recursos en el que los principales afectados son las personas con discapacidad a las que no se atiende.

La campaña negativa contra la iniciativa asegura que el evento, que se lleva a cabo cada año en diciembre, es una pantalla para evadir impuestos, pues con las pequeñas aportaciones de los ciudadanos, las grandes empresas donan cantidades millonarias y se libran de responsabilidades fiscales.

Ante esta situación, pacientes y ex pacientes de los Centros de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) crearon el hashtag #YoSoyParteDelFraude para demostrar que aún con todas las leyendas urbanas, el Teletón ayuda a miles de niños en todo el país.

El costo anual para atender a un solo niño con discapacidad es de 36 mil 270 pesos, a uno con autismo 219 mil 600 pesos, mientras que a uno con cáncer un millón 875 mil 600 pesos.

En conjunto, los CRIT de todo México atienden en promedio a 27 mil niños diariamente, mismos que se ven afectados con la falta de recursos.

Fuente: La Vanguardia

Compartir:

También te puede gustar

1 comentario

Juan Carlos Lopez diciembre 9, 2016 - 7:38 pm

Promueven el boicot las personas que nunca aportan nada a ninguna causa, quienes tenemos el privilegio de conocer a personas atendidas por teleton año con año donamos con gratitud.

Responder

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®