Segundas Home

Anuncia Putin alto al fuego en Siria

El Presidente ruso, Vladimir Putin, anunció este jueves la firma de un acuerdo de cese del fuego en todo el territorio de Siria entre el régimen de Bachar al Asad y la oposición armada de dicho país árabe; así como la reducción de tropas rusas sobre el terreno.

Además del alto el fuego, Damasco y la oposición siria firmaron otro documento con medidas de control de dicho cese y una declaración por escrito en la que se comprometen a iniciar negociaciones de paz para el arreglo del conflicto.

«Los acuerdos alcanzados son, sin lugar a dudas, frágiles. Exigen una especial atención y vigilancia», aseguró Putin en una reunión con los Ministros de Exteriores y Defensa.

El jefe del Kremlin destacó que Rusia llevaba mucho tiempo esperando dicho acuerdo entre Damasco y la oposición siria, y que había trabajado muy duro para ello junto a Turquía y otros socios regionales.

También recordó que recientemente Rusia, Turquía e Irán se comprometieron en Moscú a ejercer de garantes del cumplimiento de los acuerdos de paz en Siria.

Al mismo tiempo, Putin anunció la reducción de la presencia militar rusa en Siria, donde sus aviones están presentes desde septiembre de 2015 y cuyo mayor parte ya había sido retirada en febrero pasado.

«Estoy de acuerdo con la propuesta de Defensa sobre la reducción de nuestra presencia militar en Siria, teniendo en cuenta que, por supuesto, continuaremos la lucha contra el terrorismo internacional», señaló el Mandatario.

El cese del fuego entrará en vigor esta medianoche, anunció el Ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu.

«Durante los últimos dos meses hemos mantenido negociaciones con los líderes de la oposición siria moderada con mediación turca. Dichos grupos controlan gran parte de las regiones centrales de Siria que no están subordinadas a Damasco», explicó Shoigu.

Por su parte, el Ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, aseguró que Arabia Saudí, Catar, Egipto, Jordania e Irak serán invitados a sumarse al acuerdo de paz en Siria.
«Y, por supuesto, invitamos a los representantes de la ONU. Eso permitirá garantizar el continuismo del proceso político teniendo en cuenta los marcos establecidos en la resolución 2254 aprobada por el Consejo de Seguridad», comentó Lavrov.

De igual manera, adelantó que los documentos consensuados por Damasco y la oposición siria serán presentados ante el Consejo de Seguridad.

En cuanto a EU, el Ministro de Exteriores expresó su confianza en que cuando la Administración de Donald Trump asuma sus funciones, también se sume a estos esfuerzos para trabajar de manera colectiva y amistosa.

Además, destacó que una vez acordado el cese al fuego, Rusia y Turquía procederán a preparar la reunión en Astaná, capital de Kazajistán, para impulsar el proceso de paz sirio.

Fuente: Reforma

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace