El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, indicó que el acuerdo con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para reducir la producción de crudo incrementará el precio de la gasolina en México.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, señaló que el acuerdo es un buen paso para estabilizar los mercados y moderar la volatilidad de precios, sin embargo, se trata de una “autopista de dos carriles” pues si bien el país tendrá mayores ingresos petroleros se registrará un aumento en los combustibles.
Entre más suba el petróleo más subirá la gasolina, es irremediable, dijo Coldwell, las gasolinas tienen un costo y reflejan ese valor a menos que se subsidien, pero no hay condiciones y no es lo que se recomienda.
La OPEP acordó ayer reducir la producción de crudo hasta 32.5 millones de barriles diarios a partir del 1 de enero de 2017, lo que supone retirar 1.2 millones respecto a octubre.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…