Nacional

El 31 de diciembre se concretará en su totalidad apagón analógico

La Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) informó que concluyó en tiempo y forma el proceso de entregar televisores digitales en las áreas de cobertura de estaciones de baja potencia, alcanzado un 90 por ciento de penetración en las zonas en las que estas emisoras operan y por lo que todo está listo para que el próximo 31 de diciembre se pueda concretar la totalidad del apagón de la señales analógicas de televisión abierta.

La dependencia informó que el pasado miércoles 21 de diciembre notificó al Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto del cumplimiento de tal mandato y con lo que el Gobierno de la República cumple todas las etapas de la transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) y da otro paso significativo en la implementación de la Reforma de Telecomunicaciones

La SCT indicó que “concluyó la entrega de televisores digitales en el marco del Programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) para estaciones de baja potencia, ordenado por el Congreso de la Unión en diciembre de 2015.

Con la notificación hecha al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) el día de ayer, concluyó el programa derivado de la reforma legal del 18 de diciembre de 2015, mediante la cual el Congreso de la Unión prorrogó al 31 de diciembre de 2016 el apagón analógico de las señales de baja potencia de concesionarios comerciales o de concesionarios públicos que al finalizar el 2015 no se encontraban en posibilidades de iniciar transmisiones digitales”, indicó.

Para el cumplimiento de tal mandato legal fue necesario realizar un trabajo coordinado entre la SCT y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

Entre el 6 y 18 de diciembre de 2016, la SCT entregó los televisores digitales a los beneficiarios definidos por la Sedesol ubicados en 120 municipios de 14 estados del país, dentro en las áreas de cobertura establecidas por el IFT.

“En cumplimiento del mandato legal, la SCT alcanzó una penetración de más del 90 por ciento en las áreas de cobertura definidas por el IFT. Esto permitió a la SCT notificar en tiempo y forma al IFT los niveles de penetración para que éste ordene el cese de transmisiones analógicas de las estaciones”, indicó.

La estimación es que se debieron entregar alrededor de 100 mil equipos receptores de la señal digital de televisión abierta.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace