Home

Con Trump habrá colaboración y entendimiento: Eduardo Sánchez (Entrevista)

Existe comunicación con el equipo de transición del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, desde septiembre cuando fue invitado a México para establecer un diálogo constructivo con el presidente Enrique Peña Nieto, aseguró Eduardo Sánchez, vocero de Presidencia de la República.

En entrevista con José Cárdenas señaló que los canales de comunicación entre ambos países tienen el objetivo de establecer una agenda común de la relación bilateral y programar un encuentro para que Peña Nieto se reúna con el presidente electo, preferentemente antes de que tome posesión, el 20 de enero de 2017.

«Aún no está determinada la fecha, aunque la conversación telefónica, de alrededor de 15 minutos, que tuvieron ambos presidentes, en donde el presidente Trump mostró su más absoluta disposición para llevar a cabo esta reunión», indicó.

Aseguró que el tema de las deportaciones de mexicanos indocumentados es uno de los temas que se incluirán en el próximo encuentro. «Hoy el presidente de la República estuvo en acuerdo con la canciller (Claudia Ruiz Massieu), más tarde habrá otra reunión, con el propósito de hacer una evaluación, de lo que va a ser esta agenda y, por lo pronto, tomar algunas acciones».

Asimismo descartó que la indignación sea una postura que el gobierno mexicano deba tomar frente al republicano, sino que está tomando una posición proactiva, «ese tipo de actitudes no le van a ayudar a México, lo que nos va a ayudar es que nos pongamos a trabajar y que lo hagamos con excelencia».

Sánchez Hernández apuntó que Ruiz Massieu encabeza el equipo que está estableciendo comunicación con el grupo de transición, y aseguró que el gobierno mexicano está trabajando en coordinación.

«Lo que nosotros percibimos del equipo de transición del presidente Donald Trump, y del propio presidente Donald Trump, es una actitud de colaboración, y de entendimiento con el gobierno mexicano. Vamos a hacer uso de todas nuestras herramientas diplomáticas que tenemos a nuestro alcance, para que los mexicanos estén protegidos de este y del otro lado de la frontera», aseguró.

Respecto a la conversación telefónica de este lunes entre Peña Nieto y el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, señaló que se reiteró que entre ambos países existe una relación conveniente para las dos naciones, «a los Estados Unidos le conviene tener una buena relación con México, y a México le conviene tener una buena relación con Estados Unidos».

Finalmente, Sánchez Hernández expresó que, más allá de los discursos, los hechos afianzan la relación bilateral, «es obligación de ambos gobiernos que sean facilitadores para que esta relación se siga dando en los términos en los que se encuentra.

Compartir:
José Cárdenas

Ver comentarios

  • Pepe, te leo con mucho gusto .
    Si hay q ser proactivos y dejar la grilla q tanto afecta ...
    Encabezados no amarillistas ... q solo hacen dano. Pues hay lectores q solo se quedan con la idea del encabezado ..cierto ???
    En estos momentos dificiles ... hay q ser objetivos y buscar las respuestas y no los dramas .

  • Ves ... muchas amenazas ??? odios ... enorme nerviosismo ... violencia
    ya me vas a dar pesadillas ... Pepe porfa ...

    Por eso gano Trump ... los medios de USA, se dedicaron ganar $$$ con el producto q ellos mismos formaron Trump ...

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace