Nacional

SRE impulsa 11 acciones para apoyar a mexicanos en EU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) pondrá en marcha once acciones a través de su Embajada y los 50 consulados en la Unión Americana, para apoyar a los mexicanos que viven en los Estados Unidos.

La cancillería mexicana apoyará a los connacionales para que cuenten con información y orientación oportuna por parte del Gobierno de la República y evitar que sean víctimas de abusos y fraudes.

A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores dio a conocer las siguientes medidas de apoyo:

  1. Difundir entre la comunidad mexicana el Centro de Información de Atención a Mexicanos. Este número telefónico gratuito en EU ofrece un primer punto de contacto con el gobierno de México para quien requiera asistencia, información y protección consular.
  2. Activar una línea directa (1800), disponible 24 horas, para atender cualquier duda sobre medidas migratorias o reportar incidentes.
  3. Fomentar entre la comunidad mexicana el uso de la aplicación gratuita para dispositivos móviles MiConsulmex, que contiene información relevante sobre actualidad migratoria, así como datos de contacto de los consulados y prestadores de servicios migratorios.
  4. Aumentar la presencia de consulados móviles y sobre ruedas, a fin de ofrecer servicios integrales de protección y documentación a un mayor número de personas en sus comunidades.
  5. Con la intención de promover que todos los mexicanos cuenten con documentos de identidad, se aumentaran el número de citas para realizar trámites de matrícula consular, pasaportes y actas de nacimiento.
  6. Intensificar la promoción del registro y expedición de actas de nacimiento, de hijos de nacionales mexicanos nacidos en Estados Unidos.
  7. Extender el horario de los departamentos de protección de los consulados con el propósito de atender un mayor número de casos.
  8. Acelerar la apertura de Ventanillas de Asesoría Financiera y fortalecer la campaña de bancarización en toda la red consular.
  9. Reforzar el diálogo con autoridades estatales y locales, en el entendido que las políticas locales determinan, en buena medida, la vida diaria de los mexicanos en EU.
  10. Estrechar la relación con organizaciones de derechos civiles.
  11. Hacer un llamado a las comunidades a evitar toda situación de conflicto y a no incurrir en acciones que puedan derivar en sanciones administrativas o penales.

Fuente: El Universal

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Que bueno que seas previsora con un loco al mando del país más poderoso del mundo esperemos que el congreso y los que lo pusieron logren controlarlo ojala y nada más sea boca floja como el Trump mexicano lopez obrador

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace