Para enfrentar las demandas de personas cada vez más capacitadas y bajo la visión de educar para la creatividad, el titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, presentó la estrategia “@prende 2.0”.
La nueva estrategia tiene el objetivo de incluir las tecnologías de la información en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Se trata de un programa conjunto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que buscará, por un lado, capacitar a los maestros en el uso de nuevas tecnologías y, por otro, dotar las aulas de herramientas y una plataforma en línea con contenidos con base al programa oficial y una conectividad óptima.
Como la conexión a Internet es uno de los puntos más relevantes de @prende 2.0,la plataforma se implementará a manera de piloto en aulas de 3 mil escuelas con 20 o 30 dispositivos cada una, para que los alumnos puedan acceder al programa México Conectado, con este análisis se espera en breve llevarlo a nivel nacional.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…