Nacional

Proveedores del gobierno, al borde de la quiebra en Oaxaca

“No sabemos si vamos a llegar a diciembre… Ya no sabemos qué hacer, hemos protestado y tocado puertas, pero nada. Es un hecho que la deuda se va a quedar para el próximo gobierno, pero nosotros no sabemos si nos vayan a cumplir”, dice Don Homero Salgero, quien proveyó de uniformes al gobierno estatal en esta administración.

El empresario tiene un pequeño taller de costura en Ocotlán de Morelos que le costó años poder levantarlo para poder fabricar cantidades industriales y ser así proveedor. Ahora de los cinco empleados que tenía sólo tiene tres; cerrar el negocio es ya una posibilidad.

«Para poder cumplir con un compromiso hecho en un programa que creímos era noble me endeude y ahí los resultados: un gobierno omiso, indolente ante las necesidades, a las carencias y sufrimientos de la gente; ¿cuál cambio?, ¡en Oaxaca nada cambio!”, recrimina con voz entrecortada.

A seis días de que concluya el periodo de Gabino Cué  y entre Alejandro Murat, la exigencia de cubrir deudas por servicios adquiridos a particulares va creciendo.

Especialmente los empresarios que participan en el programa Uniformes Escolares han hecho públicas sus demandas desde hace tres meses; la deuda es de 300 millones de pesos a 150 empresas que aceptaron un convenio con vales para entregar los productos.

El lunes pasado, durante la comparecencia del secretario de Finanzas Enrique Arnaud Viñas, Homero Salgero acudió a protestar al Congreso y ver si los diputados podrían apoyarlos. El hombre palideció lejos escuchó al secretario de Finanzas informar a los legisladores que la deuda a proveedores se quedaría en 2 mil  200 millones de pesos.

Como Homero, cientos de empresarios oaxaqueños atraviesan la misma situación. Desde hace tres meses, y todos los días se ha registrado protestas y bloqueos, la mayoría en demanda de pagos atrasados cumplimiento de demandas y liberación  de recursos.

Para Gabino Cué, quien el próximo jueves deja el cargo, la problemática que se vive no es grave  y pidió «entender» a los que protestan que esta administración ya no puede hacer nada, pues la deuda esta, ahora, en manos del próximo gobierno.

El gobernador ha señalado  que la deuda es manejable y  que Alejando Murat “tiene todo para pagar, luego del presupuesto de 90 mil millones aprobado para Oaxaca”.

Fuente: LSR

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace