En el Día Internacional contra la Violencia de Género, las Naciones Unidas pidió a la sociedad colombiana con urgencia construir “una Colombia libre de violencia contra las mujeres y niñas como fundamento para la paz y el desarrollo sostenible”.
La ONU define la violencia contra la mujer como “todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico, así como las amenazas de tales actos tanto en la vida pública como en la privada”.
“Se trata de una grave violación de sus derechos humanos causada por la persistente desigualdad entre hombres y mujeres, lo cual constituye un grave problema de salud pública y un freno al desarrollo humano y sostenible”, señaló un comunicado de ONU Mujeres en Colombia.
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, manifestó que «la violencia contra las mujeres y niñas sale muy cara a las familias, las comunidades y las economías (…) El mundo no puede permitirse pagar ese precio».
Fuente: Enfoque Noticias
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…