La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) ajustó su previsión de crecimiento económico de México, al pasar de 2.6 por ciento a 2.2 por ciento para el 2016.
En su informe, apuntó que para el próximo año prevé que la economía de México crezca 2.3 por ciento y no 3 por ciento, como lo había estimado en su reporte previo.
Lo anterior debido a factores externos desfavorables para el país, como la incertidumbre tras los resultados de las elecciones en Estados Unidos, así como la fuerte caída en los precios del petróleo y los recortes al gasto público.
Fuente: Noticieros Televisa
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…