Obama busca calmar a europeos sobre Trump y la OTAN

El presidente estadounidense Barack Obama inició su última gira internacional con declaraciones destinadas a tranquilizar a sus anfitriones europeos sobre la continuidad del compromiso de su país con la OTAN, señalando que tanto los gobiernos republicanos como los demócratas reconocen la importancia de la alianza transatlántica.

Sin nombrar al presidente electo Donald Trump, Obama dijo al mandatario griego Prokopis Pavlopoulos que una OTAN fuerte es de la «mayor importancia» y proveerá «continuidad significativa al tiempo que vemos una transición en el gobierno».

Pavlopoulos agradeció a Obama el apoyo de Estados Unidos a los griegos en épocas de crisis social y dijo confiar que Trump «seguirá por el mismo camino». La elección de Trump ha provocado malestar en Europa debido a sus declaraciones en la campaña cuando insinuó que Washington se retiraría de la alianza si otros miembros no aumentan sus cuotas.

Obama es el primer presidente estadounidense en funciones que visita Grecia desde Bill Clinton en 1999. Las medidas de seguridad eran estrictas, las principales arterias estaban cerradas a lo largo de la ruta y se prohibieron las manifestaciones y concentraciones tanto en el centro de Atenas como en la vecindad de un lujoso hotel junto al mar donde se alojó Obama. Asimismo se prohibió que los botes se acercaran a la costa en la zona del hotel, un suburbio del sur de la capital.

Más de 5 mil agentes de policía ocuparán las calles durante la visita de dos días. Grupos anarquistas e izquierdistas han convocado a manifestaciones para la tarde, y un grupo armado llamó a provocar «ataques y choques» durante la visita de Obama. Durante la visita de Clinton, en momentos de la intervención estadounidense en las guerras provocadas por la división de Yugoslavia, se produjeron manifestaciones multitudinarias y violentas.

Después de la reunión con Pavlopoulos, Obama tendrá una reunión con el primer ministro Alexis Tsipras seguida de una conferencia de prensa conjunta. Pavlopoulos será su anfitrión por la noche en una cena en la mansión presidencial.

El miércoles prevé recorrer la Acrópolis y pronunciar un importante discurso sobre la democracia y la globalización antes de volar a Berlín. De allí, Obama viajará a Perú para asistir a una cumbre económica asiática y regresará a Washington el sábado.

Sin duda durante la gira predominarán las preguntas sobre Trump y los temores que ha despertado. Obama ha tratado de asegurar a los gobernantes del mundo que Washington no abandonará sus alianzas a pesar de la retórica de campaña de Trump.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace