Economía

No es sencillo cambiar las reglas para el comercio de alimentos: Calzada Rovirosa

El comercio de productos agrícolas entre México y Estados Unidos ha crecido de manera importante durante 20 años de vigencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), dejando beneficios a ambos países, por lo que no será sencillo cambiar las reglas de operación sin perjudicar a productores y consumidores a ambos lados de la frontera, consideró José Calzada Rovirosa, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

Destacó que sólo México se ha convertido en el productor número 12 de alimentos para el mundo y que sus exportaciones a Estados Unidos han aumentado a 23 mil millones de dólares, desde los 4 mil millones de dólares de antes del TLC, es decir, «han crecido 6 veces las exportaciones, pero ellos también exportan mucho, carne de res, maíz, arroz, productos lácteos».

Fuente: Noticieros Televisa

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace