Nacional

“No cualquiera portará un arma”: Jorge Luis Preciado

 El senador Jorge Luis Preciado Rodríguez ratificó su propuesta a portar armas asegurando que las personas que deseen contar con el uso legal de las mismas tendrán que pasar por una serie de exámenes de diversas índoles, a fin de calificar las actitudes y aptitudes de los interesados: ‘se reducirían las posibilidades de que cualquiera’ las utilice.

En entrevista para Grupo Imagen, Preciado Rodríguez subrayó que los exámenes aplicados serán de carácter psicológico, se tomarán las huellas digitales de los ciudadanos, las cuales serán vertidas en una base de datos y que, a diferencia de lo que se cree, ‘no será nada parecido al viejo oeste’:

Por ejemplo, en otros países que permiten a sus ciudadanos armase, se puede ver que no todos lo hacen; en Uruguay, en Chile, en Guatemala, en Suiza, se vio una disminución en los índices de criminalidad, ya que los criminales saben que las personas pueden traer consigo un arma” con objetivos de protección personal de seres queridos.

Aclaró que por parte del Partido Acción Nacional (PAN) se indica que la propuesta es ‘a título personal’, aunque no han mostrado una tajante negación para con la misma: ‘arguyen que hay otras formas de combatir a la inseguridad —y coincido—, pero se debe de ver desde un aspecto complementario’ y no como un dato beligerante.

Aspectos como falta de acceso a la educación, pobreza, hambre (y otras necesidades básicas) son las causantes de la violencia, (desembocando) en delincuencia; pero cuando a los ciudadanos se les prepara, vemos que la (propuesta está encaminada) a defender la vida, a los seres queridos y al patrimonio”.

Preciado Rodríguez pretende modificar la Ley General de Portación de Armas de Fuego y Explosivos, a fin de homologar estándares de calibre y demás requisitos: ‘hoy en día tener un arma es una práctica muy selectiva; a menos de que uno posea dinero o influencias políticas’ y/o administrativas ‘puede acceder a una; el ciudadano común no puede.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace