Unas 80 unidades, entre autobuses, unidades oficiales y camiones repartidores de mercancías fueron retenidas desde a principios de agosto en Turícuaro y había 30 más en las inmediaciones de Nahutazen. Las dos poblaciones separadas por unos 10 kilómetros.
En el movimiento normalista, también han participado comuneros de las dos poblaciones purépechas antes mencionadas; maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y alumnos de las escuelas normales de Cherán, Tiripetío y Arteaga, principalmente.
La liberación se logró tras una negociación con el titular de la Secretaría de Gobierno, Adrián López Solís, y los dirigentes de los grupos involucrados. Las autoridades, dijo el funcionario, respondieron ante los empresarios del transporte público foráneo, quienes en varias ocasiones han suspendido el servicio a esa región purépecha por el constante secuestro de sus unidades.
Fuente: La Jornada
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…