Cultura

Jorge Zepeda Patterson presenta «Los Usurpadores» (Entrevista)

La lucha de tres posibles sucesores de un presidente mexicano ficticio pero verosímil es el eje sobre el que gira el nuevo libro de Jorge Zepeda Patterson (Premio Planeta 2014), Los Usurpadores, un juego de tronos que mezcla ficción y realidad en un México “sin ley” y bajo la sombría amenaza del autoritarismo.

En 2017 un ataque armado en la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (oeste de México) provoca 140 muertos en un auditorio con personalidades como la ex Presidenta Cristina Fernández o la actriz Salma Hayek.

La intercalación de personajes reales con otros creados por el autor, como un presidente mexicano al que llama Alonso Prida, confieren gran credibilidad a un relato que se inspira sin ambages en muchas de las dudas que se ciernen sobre el México actual, explicó hoy Zepeda en una entrevista con Efe.

“Nunca habíamos llegado a un proceso de sucesión presidencial como al que vamos a llegar en 2018, en una situación tan caótica”, considera sobre las pugnas previas a las próximas elecciones presidenciales, cuya precampaña comenzará el año que viene.

En opinión del autor de Corruptores (2013) y Milena o el fémur más bello del mundo, ganadora del Planeta hace dos años, “el debilitamiento de la figura presidencial es brutal”, por la cuestionada gestión de Enrique Peña Nieto y “por el descrédito que primero la alternancia y luego el regreso del PRI han provocado”.

Se refiere a los 12 años -dos gobiernos- del Partido Acción Nacional (PAN), que en 2000 terminó con 71 años de hegemonía del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Peña Nieto (2012-2018), al que lanza un mensaje velado cuando describe al que podría ser su alter ego novelado, Prida.

“Es de esos personajes que creen que amanecen sin ganas de joder a México pero que al final del día de una u otra forma lo han conseguido”, afirma en referencia a la salida de tono del mandatario esta semana en un acto público en el que hizo una férrea defensa de su gestión.

Eso trae como consecuencia que “los distintos poderes fácticos arriban a esta sucesión presidencial sin ninguna cortapisa” ni ninguna “norma de contención”.

“Los gobernadores sienten que pueden hacer lo que quieran”, como los dos que se han fugado de los estados de Veracruz y Tamaulipas, acusados de corrupción, y “los líderes sindicales no tienen lealtad a ninguna suerte de corporativismo”, reflexiona.

Las más de 400 páginas de Los Usurpadores ahondan en las conspiraciones de los medios de comunicación, que Zepeda conoce bien por haber dirigido el diario El Universal y dirigir actualmente el portal de noticias sinembargo.mx, y en la influencia de las mafias criminales.

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace