El Acuerdo de París, ratificado por México durante la asamblea de las Naciones Unidas en septiembre pasado, para enfrentar los efectos del cambio climático entró en vigor este viernes, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
El instrumento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) tiene por objeto reforzar la respuesta mundial a la amenaza del cambio climático, en el contexto del desarrollo sostenible y de los esfuerzos por erradicar la pobreza.
Para lograrlo se buscará mantener el aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de dos grados centígrados con respecto a los niveles preindustriales.
También mantener los esfuerzos para limitar ese aumento de la temperatura a 1.5 grados Celsius con respecto a los niveles preindustriales, lo que reducirá considerablemente los riesgos y los efectos adversos al ambiente.
Todos los Estados Parte deberán comunicar cada cinco años sus contribuciones de reducción de emisiones, y cada una de ellas debe ser más ambiciosa que la anterior.
Además deben publicar sus inventarios de emisiones de manera periódica, así como la información de las acciones implementadas, aportes financieros, entre otros, la cual será evaluada por expertos.
Establece un mecanismo de balance colectivo en el cumplimiento de la meta global de aumentar la capacidad de adaptación, fortalecer la resilencia y reducir la vulnerabilidad al cambio climático a fin de proteger las personas y el ambiente.
Fuente: Radio Fórmula
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…