La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lanzó una campaña de difusión para dar a conocer los servicios que ofrece el Centro de Información y Atención a Mexicanos (CIAM), el cual brinda asesoría y apoyo a los connacionales que radican en Estados Unidos.
La campaña, que estará vigente hasta el 31 de diciembre, recuerda a los connacionales que radican fuera de territorio nacional, que cuentan con el apoyo del gobierno mexicano, señaló la dependencia.
Destacó que mediante un número telefónico único que es atendido por personal entrenado y cali cado sobre temas migratorios y un portal de Internet, el CIAM brinda atención integral en materia de servicios consulares, actualidad migratoria, prevención y protección consular.
La campaña se difundirá en medios impresos, electrónicos y digitales en algunos de los mercados con mayor concentración de mexicanos en la unión americana, incluyendo ciudades como Los Ángeles, San Francisco, San Diego, Houston, Dallas, McAllen, San Antonio, Chicago y Phoenix.
Además, en estados expulsores de migrantes como Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, San Luis Potosí, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Sonora y Durango.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…