Nacional

Embajador de México en EU tiene agendada reunión con equipo de Trump

Carlos Sada, embajador de México en Estados Unidos, rechazó que las medidas implementadas por el gobierno federal y las recomendaciones emitidas a los connacionales migrantes sean poco efectivas.

En entrevista para Despierta con Loret, el funcionario destacó que «durante muchos años, los mexicanos nos hemos dedicado a atender a la gente y hay experiencia que nos da elementos para saber que sí hemos desarrollado medidas eficientes».

Subrayó que no es la primera vez que las autoridades mexicanas enfrentan una situación de esta naturaleza; «hemos tenido etapas en las que han deportado a un número importante de personas y hemos desarrollado acciones específicas», con lo cual descartó que los 11 puntos anunciados por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) sean inútiles. «Son medidas con causa y no son producto de la improvisación», afirmó.

Pidió a las familias de mexicanos en Estados Unidos que se informen bien para evitar abusos. «Que se informen muy bien, es fundamental, porque en esas coyunturas hay desinformación y se propician abusos.»

Reconoció que sí se han incrementado las llamadas en el centro de atención a mexicanos, donde han recibido preguntas que deben responder, porque aún hay incertidumbre, respecto de lo que ocurrirá, «pero estamos anticipándonos para lo que eventualmente pudiera suceder».

Dijo que para hacer frente a esta situación se echarán a andar los consulados móviles y los consulados sobre ruedas, con los cuales pretenden llegar a los sitios más recónditos y «a donde esté nuestra gente, nos vamos a acercar más a ellos» con un mecanismo que ha probado ser muy eficiente para llegar a todos los connacionales en Estados Unidos.

Pidió a los ciudadanos mexicanos en la Unión Americana que tengan presente la línea 1-800, «específicamente para temas de migración, para problemas con las autoridades por algún tipo de abuso».

Subrayó que, pese a un presupuesto recortado, en los consulados trabajarán horas extra para atender la demanda, moviendo funcionarios y reaccionando en función de la demanda. «Tenemos el pulso y nos va ayudando; de acuerdo con la demanda de los mexicanos en cada uno de los lugares asumiremos dónde hay una situación adversa y podremos rotar el personal.»

Finalmente, reconoció que ya tiene en su calendario dos reuniones con personas que son parte del equipo de transición de Donald Trump, «dos personas que están nombradas como posibles funcionarios del gabinete», pero se negó a dar sus nombres.

Fuente: Noticieros Televisa

Leer más: No dejaremos solos a mexicanos en EU: Ruíz Massieu 

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace