El peso mexicano se depreció este viernes frente al dólar, en medio de expectativas de que los bancos centrales de Estados Unidos y México elevarían sus tasas referenciales en diciembre.
No obstante, la moneda local anotó un avance en la semana luego de que el mercado mostró en los pasados días cierto optimismo al percibirse que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, habría suavizado algunas de sus promesas de campaña.
La cotización interbancaria cerró en 20.63 pesos por dólar, con una baja del 0.98 por ciento, o 20 centavos, frente a los 20.43 pesos del precio de referencia del jueves. La apreciación semanal fue de 1.1 por ciento. En bancos se vende hasta en 20.90 pesos.
Por su parte, el euro se vendió en un máximo de 22.29 pesos, un alza de 22 centavos comparado con el cierre de ayer, en tanto que la libra esterlina se ubicó en 25.92 pesos y el yen se comercializó hasta en 0.216 pesos por unidad.
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…