El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) denunció que circula por redes sociales un documento apócrifo que divulga supuestas modificaciones al modelo de evaluación docente que se aplicó en 2015.
En un comunicado, el INEE manifestó que se trata de información falsa, pues señala que aquellos maestros de 28 años o más en servicio que no optaran por llevar a cabo su jubilación anticipada, deberían presentar la evaluación de desempeño en los dos ciclos escolares siguientes.
El Instituto manifestó que esto es completamente erróneo debido a que aún no están definidos los criterios que se aplicarán en ese sentido y agregó que la información oficial sobre este proceso se puede consultar en el portal de la página web de la dependencia, en el apartado “Evaluación del desempeño docente 2017”.
«Se trata de un documento apócrifo, por lo que es falso que los docentes de 28 o más años de servicio que no opten por llevar a cabo su jubilación anticipada deban presentar la evaluación del desempeño en los dos ciclos escolares siguientes, ya que aún no están definidos los criterios que se aplicarán, así como que aquéllos que permanezcan y sean notificados para presentar evaluación del desempeño, no podrán realizar su proceso de jubilación hasta obtener en ella el resultado mínimo de ‘Suficiente'», detalló el comunicado.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…