Internacional

Cuba indulta a casi 800 presos a petición del Papa

El Gobierno de Cuba concedió el indulto a 787 reclusos en respuesta a la petición que hizo el papa Francisco a los jefes de Estado con motivo del Año Santo de la Misericordia, informó hoy la prensa estatal.

El Consejo de Estado de la República de Cuba, en respuesta al llamado del Papa Francisco a los jefes de Estado en el Año Santo de la Misericordia, acordó indultar a 787 sancionados», dijo el texto publicado en portada en Granma, diario del gobernante Partido Comunista de Cuba.

Granma destacó que «por razones humanitarias» la medida de gracia se extendió a mujeres, jóvenes, enfermos, y otras categorías.

En la concesión del indulto se tuvieron en cuenta el tipo de delito que llevó al encarcelamiento, la conducta durante el cumplimiento de la sanción y el tiempo extinguido de la pena.

Quedaron excluidos los condenados por asesinato, homicidio, corrupción de menores, violación, tráfico de drogas y otros de extrema peligrosidad, detalló la prensa oficialista.

También mencionó que el Consejo de Estado evaluó además el cumplimiento de la política penitenciaria, «corroborando que de manera sistemática el Tribunal Supremo Popular, la Fiscalía General de la República y el Ministerio del Interior analizan la posible excarcelación anticipada de personas privadas de libertad».

Dicho procedimiento, agregó, permite que «un alto» porcentaje de los presos en Cuba quede libre «antes del término de cumplimiento» de la condena.

En septiembre del año pasado, el Gobierno de Raúl Castro indultó a 3 mil 522 presos con motivo de la visita del papa Francisco, una medida que ya se adoptó con motivo de las anteriores visitas papales de Juan Pablo II (1998) y Benedicto XVI (2012).

Francisco tuvo un rol destacado de mediador entre Cuba y Estados Unidos durante las negociaciones tras las cuales se restablecieron las relaciones diplomáticas en julio de 2015, luego de medio siglo de enfrentamientos.

El pontífice volvió a La Habana el 12 de febrero de este año para el histórico encuentro con el patriarca ruso Kiril, que puso fin al desencuentro de las iglesias católica y ortodoxa desde 1054.

La población penitenciaria en Cuba es de unos 57 mil presos, de acuerdo con datos oficiales divulgados en 2012.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace