¿Cuánto dinero perdió Carlos Slim por el triunfo de Trump?

Todos sabíamos que la elección de Donald Trump como presidente iba a tener consecuencias en la economía mundial y no tuvimos que esperarnos a que el empresario tomará formalmente el mando, este impacto se vio reflejado en las primeras horas de la contienda, cuando el peso mexicano se depreció en más de dos pesos y alcanzó un nuevo máximo histórico de 20.51 pesos por dólar.

Esta dramática devaluación se vio reflejada en la cartera de todos, hasta en la de los hombres más ricos del mundo. Carlos Slim, el hombre más ricachón de México registró una pérdida de 5.1 mil millones de dólares después de la sorprendente victoria del republicano Donald Trump sobre la demócrata Hillary Clinton.

De acuerdo con el sitio Bloomberg, Slim, quien es el quinto hombre más rico del mundo vio su fortuna reducirse en un 9.2 por ciento después de que se anunciara la caída histórica del peso.

Slim no fue el único empresario al que le pegó en la cartera esta elección, otra de las afectadas fue Eva Gonda, la cuarta persona más rica de México que vio su su fortuna caer 487 millones de dólares, mientras que Lorenzo Servitje Sendra, tuvo un derrame  de 397 millones de dólares.

No sólo los mexicanos registraron pérdidas, también un tercio de los multimillonarios norteamericanos registrados en Bloomberg sufrieron un golpe a su economía y sufrieron la mayor pérdida en dólares en un buen tiempo, con 9.3 mil millones perdidos.

Fuente: Sopitas

Leer más: Y cuando despertamos…

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Unicamente conocemos de D. Trump su actuacion previa a la eleccion. Veremos como inicia su mandato en enero de 2017, similar al inicio del mandato de Fox. La actuacion de un presidente de EU, esta sancionada por las Camaras de Representantes y Senadores, LO QUE NO PASA EN MEXICO Y ASI DEBERIA DE SER.
    ¡ QUE ESPERAMOS MEXICANOS ¡

  • Reflexión, los ricos y empresarios, tienen pérdidas a corto plazo, ya que después lo recuperan, si no, analicen que hacen con las empresas quebradas las compran en centavos, les inyectan capital y las hacen funcionales para venderlas en pesos obteniendo grandes ganancias; los acaparadores de divisas (grandes empresarios y ricos especuladores, apoyados por analistas financieros y periodistas a sus servicios) compran las subastas de Banco de México, y especulan de posibles devaluaciones, en los medios para que la gente compre dólares caros y al no poder conservarlos por sus escasos recursos (muchísimos), terminan vendiéndolos con pérdidas (quien gana?), o como cuando avisan que va a subir el precio de la gasolina, hacen colas interminables el día anterior al alza, para llenar el tanque de su vehículo, y con eso salvarse ¿? del amento, es la triste realidad de la mentalidad del Mexicano, sufren por las calenturas ajenas, en lugar de ponerse a trabajar y ver que si trabajamos unidos sin descalificarnos saldremos adelante y no hacer caso a la gente que genera ganancias a través de dividirnos, en EEUU votaron por alguien que a la mayoría de Mexicanos no les gustó, pero a al mayoría de los gringos sí, y ellos son los que votan, no nosotros, dejen que los merolicos de los medios lloren, nosotros tenemos un futuro inmediato, que es sentirnos grandes, no como la mayoría que solo lo siente Mexicano cuando juega la selección de futbool.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace