Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación desecharon la propuesta sobre eliminar los requisitos de información falsa o inexacta para ejercer el derecho de réplica.
Durante la sesión del Pleno de la Corte, ocho de los 11 ministros emitieron su voto contra la propuesta hecha por el ministro Alberto Pérez Dayán.
En consecuencia, el asunto será returnado a otro de los ministros para que redacte nuevamente el proyecto de fallo en el caso impulsado por las acciones de inconstitucionalidad presentadas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el PRD y Morena contra la Ley del Derecho de Réplica.
Por ello, el ministro presidente levantó la sesión sin informar a qué integrante de la Corte le corresponderá estudiar nuevamente los agravios hechos valer por ambos partidos y por la CNDH.
Fuente: El Universal
Leer más: Réplica, al derecho y al revés
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…