Economía

Coparmex propone subir salario mínimo a 89.35 pesos

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propuso aumentar el salario mínimo general del país de 73.04 pesos a 89.35 pesos en un plazo no mayor a 12 meses, es decir alcanzar este incremento antes de que concluya 2017.

Si bien comentó que es “indispensable” hacer este ajuste, advirtió que este aumento se dará “siempre que la economía lo permita”. El presidente de la Confederación, Gustavo de Hoyos, explicó que esto se daría paulatinamente.

Un primer incremento estará relacionado con el alza que fija la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) con base en la inflación, por lo que sería de entre 4% a 4.5% y, en un segundo momento, habría otros ajustes a lo largo del año hasta llegar a los 13.02 y 13.28 pesos, adicionales al aumento que se da ligado a la inflación.

Todo ello beneficiará a 3.5 millones de trabajadores que ganan un salario mínimo, de acuerdo con las estadísticas oficiales, dijo De Hoyos.

Dijo que así se cumpliría con lo necesario para tener el mínimo nivel de bienestar de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), es decir el ingreso que se requiere para abastecer una canasta básica alimentaria y no alimentaria.

Fuente: El Universal

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Que poca vergüenza de estos "GRANDES EMPRESARIOS" COMPROMETIDOS CON MÉXICO, cualquiera que ha trabajado en una empresa y conoce de los costos de fabricación el salario representa una mínima parte del costo del producto invierte mucho mas en publicidad y en "beneficios" ejecutivos" que lo que realmente se les paga a los trabajadores aunado a que la carga fiscal de impuestos es alta y en muchas ocasiones cuando el salario pasa de un nivel a otro el descuento es mayor que lo que se le aumento y termina percibiendo menor cantidad de dinero que el que percibía antes del aumento.
    DONDE ESTÁN LOS SINDICATOS desde ahí esta la gran corrupción en México.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace