Al menos 30 familiares de personas desaparecidas se quedaron esperando a los presidentes de las comisiones de atención a víctimas, estatal y nacional, en las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Coddeum), en donde les entregarían apoyos emergentes.
El martes se desarrollaría una junta, en la que los familiares de personas desaparecidas recibirían apoyos emergentes, como consultas médicas, útiles escolares, despensas, atención psicológica, apoyo económico para desplazados y medicamentos para surtir las recetas que se les emitieran.
Al encuentro solamente llegaron dos representantes de la CEAV estatal; una médico y un psicólogo, además de una ambulancia pero no contaban con medicamentos.
Los representantes del colectivo de familiares y amigos de desaparecidos de Chilpancingo se comunicaron telefónicamente con Julio Hernández Barros, presidente de la CEAV nacional, quien solamente les respondió que no llegó a la cita porque ese no era el compromiso.
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…