Home

Aprueban Presupuesto 2017; más recursos a CDMX

Después de casi nueve horas de sesión, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó esta madrugada el Presupuesto de Egresos 2017 en todos sus términos, tras desechar 359 reservas al dictamen.
La Mesa Directiva encabezada por el panista Javier Bolaños turnó el decreto al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. El grupo parlamentario de Morena se retiró del salón de sesiones durante la discusión en lo particular como protesta por el rechazo del pleno a sus 200 reservas al dictamen.
El proyecto de egresos para 2017 prevé un gasto neto total de 4.88 billones de pesos y reasignaciones por más de 69 mil millones a diversos fondos y programas afectados por recortes en el proyecto original.
Entre las ampliaciones pactadas por los grupos parlamentarios destaca una asignación de 2 mil 450 millones de pesos al Fondo de Capitalidad de la Ciudad de México y 500 millones al Sistema de Transporte Colectivo (Metro), así como 3 mil 240 millones al Fondo Metropolitano y 790 millones al Fondo para Fronteras. Destaca asimismo una asignación de 8 mil 900 millones de pesos al Fondo para el Fortalecimiento de Infraestructura Municipal, del que cada uno de los 500 diputados federales pudo «etiquetar» hasta 18 millones para proyectos en sus respectivos municipios.
Las fracciones parlamentarias reasignaron 6 mil millones de pesos a carreteras; 5 mil 500 millones, al Sistema Nacional Anticorrupción (ASF, INAI y TFJA); 9 mil millones, al campo, y mil 400 millones al sector cultural, entre otras.
En contraste, los diputados federales redujeron 6 mil millones de pesos al presupuesto del Consejo de la Judicatura Federal; 831 millones en conjunto a las cámaras de Diputados y Senadores, así como 300 millones al Instituto Nacional Electoral y 120 millones a la Función Pública.
Peña Nieto felicita a diputados por aprobación del Presupuesto de Egresos 2017
El presidente Enrique Peña Nieto reconoce el trabajo de los diputados quienes aprobaron el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017.
Además destacó la reducción de 19.1 por ciento que harán las dependencias federales en sus gastos de operación para asegurar la solidez de las finanzas públicas.


Fuente: Staff

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace