El Senado aprobó en lo general, por 77 votos a favor y nueve en contra, reformas a la Ley General de Víctimas, después de tres años en vigor y con problemas en su aplicación, que se significaron por el no ejercicio de un fondo de ayuda, mientras miles de personas esperaban el apoyo del Estado.
La presidenta de la Comisión de Gobernación, Cristina Díaz Salazar (PRI) presentó el alcance de las reformas en las que destaca que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas contará con un mando unipersonal, ya no colegiado.
Por única vez, el Ejecutivo federal propondrá al Senado un perfil para su ratificación por el pleno, y se tratará de alguien con amplio reconocimiento en la defensa y protección de los derechos humanos.
En 30 días se deberá aprobar este cargo que estará vigente durante tres años, y después la selección del perfil se llevará a cabo con consultas previas a los colectivos de víctimas, expertos y organizaciones de la sociedad civil.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…