Primeras Home

Acusan a Ejército de negarse a búsqueda de desaparecidos

El vocero de los familiares de desaparecidos de Chilapa «Siempre Vivos», José Díaz Navarro, declaró que este sábado el Ejército Mexicano se negó a acompañarlos a realizar recorrido en las inmediaciones de la comunidad de Tlatempanapa, del Municipio de Zitlala para buscar cadáveres en fosas clandestinas.

Díaz señaló que un comandante que encabeza a una partida de militares se negó a acompañar a los familiares de seis desaparecidos bajo el argumento de que tenía que solicitar una autorización a altos mandos de la 35 Zona Militar.

«No hay problema, haremos esta petición oficial a las autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional para ver si el próximo martes nos acompañan los soldados», afirmó.

Recordó que el pasado lunes 31 de octubre, este mismo grupo de soldados del Ejército, policías federales y estatales así como ministeriales, los acompañaron a la comunidad de Tlatempanapa para realizar un recorrido para la búsqueda de las seis personas desaparecidas en la que no hubo resultados positivos.

Sin embargo, recordó que las autoridades de la comunidad autorizaron este recorrido bajo la condición de que él no estuviera en esta actividad.

Mencionó que en esa búsqueda también participaron integrantes de la Policía Comunitaria de Tlatempanapa.

«Fue una búsqueda para encontrarlos vivos, nosotros tenemos fe que sí están con vida pero también hay que buscar fosas clandestinas», afirmó.

Según Díaz Navarro, tienen un informante que les dijo que en un cerro que se ubica en las inmediaciones de esta comunidad de Tlatempanapa, hay fosas clandestinas con cadáveres.

El pasado 18 de octubre, los seis integrantes de una familia desaparecieron.

Ellos viajaban en una camioneta Nissan Pick-Up en la carretera de Tlaxcozotitlán, del municipio de Copalillo y se dirigían a Chilapa.

Se presume que en las inmediaciones de la comunidad de Tlatempanapa, del Municipio de Zitlala que se encuentra de paso por esta misma vía, desaparecieron.

Se trata de Florencia Capistrán Tecolapa, Mario García Capistrán, María Feliciano Diego, Felíx García Feliciano, Santa García Feliciano y Marco Antonio Díaz Feliciano.

Fuente: Reforma

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace