Después de las elecciones de Estados Unidos se reducirá la volatilidad que ha afectado al peso mexicano en las últimas semanas, confió el Presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim.
Admitió que el tipo de cambio “ha subido y bajado basado en consideraciones políticas y nada tuvo que ver con los fundamentales domésticos”.
En la conferencia de prensa que marca el inicio formal de las Reuniones Anuales del Banco y el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Presidente Kim se declaró “gran admirador de las reformas del Presidente Enrique Peña Nieto” e hizo un llamado a tener paciencia para ver el impacto de estos cambios estructurales en el PIB del país.
“México hasta ahora no ha disfrutados todos los beneficios de las reformas pero sí ha habido muchos sorprendentes y positivos. Reformó al sector energético y pudo lanzar al poco tiempo una subasta de energía solar que redujo a 4.5 kilowatts la generación por hora. Para cualquier país es tan bueno como bajar el precio de la electricidad bajar en Estados Unidos”.
El día de hoy, se realizarán reuniones de los Ministros del G20, Ministros del Commonwealth y habrá una serie de seminarios donde se tratarán temas como acelerar al crecimiento económico mundial.
Fuente: El Economista
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…