Autos

El “vocho teotihuacano” llega a Alemania

El “vocho teotihuacano” se exhibirá a partir del próximo jueves en la sede en la ciudad alemana de Wolfsburg del consorcio de la industria automotriz Volkswagen, como parte del Año Dual México Alemania “Alianza para el Futuro”.

El coche fue decorado con motivos de Teotihuacán en los talleres de artesanía de San Martín de las Pirámides, en las inmediaciones de la zona arqueológica, que es parte de la herencia cultural de México.

El volkswagen producido en el año 1994 en las plantas en México de la automotriz alemana tiene como decoración 19 mil 800 piedras semipreciosas de ocho tipos diferentes, entre ellas obsidiana, jade y cuarzo-venturina.

El trabajo de decoración y pulimento de las piedras semipreciosas llevaron al director artístico de la obra, Héctor Garnelo Navarro, un total de dos años y nueve meses. Esa decoración aumentó el peso de ese vehículo en 219 kilos.

Garnelo trabajó durante ese tiempo un equipo de cinco personas, quienes terminaron la obra en 2015. El vocho con piedras semipreciosas es desde entonces un portador de la cultura prehispánica y una muestra de la artesanía artística mexicanas en los lugares donde se presenta.

Una parte de los ingresos que genera el “vocho teotihuacano” se destina a niños enfermos de cáncer. Ese vehículo es uno de los cinco que se trabajaron en forma semejante y que forman parte del proyecto “Vochos de Obsidiana”.

El autor de la obra, el mexicano Héctor Garnelo Navarro, estará presente en la inauguración, así como la alcaldesa de Wolfsburg, Elke Braun, y el encargado de Negocios de la embajada de México en Alemania, Alejandro Rivera.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace