De acuerdo con el trazo que se muestra en la Manifestación de Impacto Ambiental, el nuevo segundo piso correrá en territorio capitalino por las delegaciones Cuauhtémoc, Azcapotzalco y Gustavo A. Madero al ser habilitado en los camellones del ala poniente de Insurgentes Norte.
A la altura de la estación Indios Verdes del Metro pasará al camellón oriente de esa avenida para enfilarse hacia la subida del Cerro del Guerrero. Una vez en el Estado de México, en el municipio de Tlalnepantla, correría por la continuación de Insurgentes y se bifurcaría unos metros antes de conectarse con la México-Pachuca.
La obra tendrá cinco accesos y salidas que estarán habilitadas a la altura de Circuito Interior, las avenidas Poniente 112, Ticomán y Ricarte, y la Autopista México-Pachuca.
“El trazo se realizará sobre un solo camellón de Insurgentes lo cual trae consigo varias ventajas, tales como menor afectación a obras inducidas como son torres de alta tensión, instalaciones del Metro, drenaje, Pemex, fibra óptica y ambientales al dañar una menor área verde y, por lo tanto, un menor número de especies vegetales. Adicionalmente el área de sombra del Viaducto Elevado será menor”, señala el documento presentado por la Concesionaria Viaducto Indios Verdes, disponible en el portal de la Semarnat.
El costo de peaje en este segundo piso se calcula en 45 pesos y será de uso exclusivo para autos pequeños y camionetas SUV, no para transporte público de pasajeros ni de carga. La velocidad máxima de circulación será d
En territorio del Estado de México tendrá tres carriles de circulación por sentido, con un total de 22 metros de ancho, y cerca de su bajada cerca del Hospital La Raza disminuirá a dos carriles por lado.
Su periodo de construcción será de dos años y su concesión está otorgada para 30 años de explotación, con una vida útil de hasta 50 años.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…