Economía

Ven riesgosos cambios a la Ley de Ingresos

Especialistas alertaron sobre los riesgos de los cambios a la Ley de Ingresos 2017 aprobada por los Diputados, como el efecto del mayor precio del dólar sobre el costo de la deuda y la importación de gasolina, y la falta de atención a problemas estructurales como las pensiones, en un contexto en que las calificadoras de riesgo crediticio evalúan el desempeño del país.

De acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), un pronóstico del tipo de cambio en 18.62 pesos por dólar provocaría mayores gastos en la importación de gasolina y el costo financiero de la deuda gubernamental, lo que aleja la meta de alcanzar un superávit primario equivalente a 0.4 por ciento del Producto Interno Bruto.

Por su parte, Ernesto O’Farrill, presidente de Bursamétrica, considera que si bien los más de 51 mil millones de ingresos adicionales derivados de los cambios a la Ley equivalen a 0.28 por ciento del PIB y a 70 por ciento del superávit primario propuesto, resulta cuestionable la modificación de los supuestos de tipo de cambio, producción de Pemex y los aprovechamientos, en un contexto en el que “es alto el riesgo de perder el grado de inversión”.

Para Juan Manuel Franco de la comisión fiscal del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, uno de los inconvenientes de que la actualización a la Ley esté basada en un tipo de cambio depreciado es que si el peso llega a apreciarse más de la cuenta, es decir si el dólar se ubica debajo de 18.62 dólares, los ingresos gubernamentales se verían amenazados.

“El gobierno podría recurrir a un mayor endeudamiento; se debe optimizar la recaudación tributaria para no depender tanto del tipo de cambio y del petróleo”, explicó.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace