Primeras Home

Ven diputados del PAN posibilidades de mejorar el paquete económico

La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados consideró que hay posibilidades de “mejorar” el paquete económico del 2017, si todos los partidos políticos “ponen de su parte”.

El coordinador Marko Cortés señaló que el presupuesto del año entrante puede ser útil para recuperar el crecimiento económico si se hacen ajustes para subir el superávit primario de 0.4 por ciento a 1.5 por ciento; si se reduce en 20 por ciento los gastos en servicios personales, con lo que se ahorrarían 200 mil millones de pesos; y si las deducciones en materia de activos empresariales y al pago de prestaciones retorna al 100 por ciento.

Cortés Mendoza dijo que tras reunirse con el titular de la Secretaría de Hacienda (SHCP), José Antonio Meade, los panistas en San Lázaro consideraron que habrá una mayor “sensibilidad” del Ejecutivo ante las peticiones de controlar el crecimiento de la deuda y evitar excesos en el gasto.

Tras recordar que la Ley de Ingresos debe avanzar en la Cámara a más tardar el próximo 20 de octubre; y el Presupuesto de Egresos, deberá aprobarse antes del 15 de noviembre, el legislador subrayó que los panistas tienen la voluntad de “construir” y  corregir el rumbo económico, a fin de regresar a las condiciones que privaban en 2012, antes de que iniciara la actual administración.

“El PAN propone regresar a una deducción del 100 por ciento de las prestaciones en beneficio de los trabajadores, además de la deducibilidad inmediata de los activos fijos, porque favorece la reinversión e inversión, la generación de riqueza y empleos; y también proponemos hacer deducibles los gastos personales de los contribuyentes como los gastos médicos e intereses por concepto de vivienda”, insistió.

Recalcó que el PAN también propone reducir el Impuesto Sobre la Renta (ISR) a 28 por ciento, a fin de fomentar la inversión y la creación de empleos.

Enfatizó la importancia de frenar el “inadmisible” incremento de la deuda pública, que en 2012 era del 36 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y éste 2016, superará el 50.5 por ciento.

Los panistas afirmaron que en medio de las condiciones económicas adversas, lo importante es mantener una “correcta” recaudación y que los ingresos disponibles se gasten en inversión productiva, generación de empleos y proyectos que estimulen el crecimiento.

“Lo que México necesita es gastar menos y gastar bien, no de forma irresponsable como se ha venido haciendo en los primeros cuatro años este gobierno”, apuntó el congresista.

Fuente: MVS

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace