La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confimó, con 4 votos en pro, la validez de la elección de Aguascalientes y el triunfo de Martín Orozco Sandoval, del PAN, pero acreditó que ministros de la iglesia católica violaron principios constitucionales de separación Estado-Iglesia.
En sesión pública esta noche, los magistrados centraron su debate en la carta pastoral emitida el 8 de mayo y las declaraciones y actividades del obispo de Aguascalientes, José María de la Torre Martín, en rechazo a la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto en pro de los matrimonios igualitarios, y su llamado al voto “por el candidato que defienda la vida” y la familia.
Por ese activismo de los ministros de la iglesia –acreditada con videos, fotografías, declaraciones y mantas- el TEPJF dio vista a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y a la Secretaría de Gobernación.
El magistrado ponente, Salvador Nava Gomar, expuso que si bien los jerarcas de la iglesia violaron la ley y el principio de separación Estado-Iglesia, esto no es suficiente para anular la elección.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…