Categorías: Uncategorized

Quién era Shimon Peres

El mundo lamenta la muerte del estadista Shimon Peres, dos veces primer ministro y presidente israelí. Peres, heredero de David Ben Gurion y Moshe Dayan, artífices del estado judío, fue arquitecto del acercamiento entre Israel y Palestina, lo que le valió recibir el Premio Nobel de la Paz junto a Yiztak Rabin y Yaser Arafat, fundador de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP). Shimon Peres fue figura decisiva para buscar salidas al conflicto en Medio Oriente; de celebridad política se convirtió en figura histórica.

La trayectoria política de Shimon Peres, fallecido anoche a los 93 años, es la más larga de la historia israelí.

Nació en Polonia el 2 de agosto de 1923 con el nombre de Szymon Perski y emigró con su familia a la Palestina bajo Mandato Británico en 1934, donde ya se encontraba su padre.

Empezó su carrera a la sombra de Ben Gurion. Entre 1952 y 1953 fue subdirector general del ministerio de Defensa, director general luego y viceministro de 1959 a 1965, período en el que contribuyó a consolidar el poderío militar israelí, incluido el programa nuclear, gracias a la ayuda de Francia.

Tras ser varias veces ministro, fue por primera vez Primer ministro en funciones entre abril y mayo de 1977, mientras que en junio fue elegido jefe del Partido Laborista en sustitución de Rabin, quien dimitió por tener una cuenta bancaria en el extranjero.

Pero en una escandalosa crisis conocida como el «Truco apestante», Peres fue expulsado del gobierno en 1990. En febrero de 1992 Peres perdió el liderazgo laborista frente a Rabin y la candidatura para las elecciones de junio de 1992. Tras la victoria electoral Rabin lo nombró ministro de Exteriores.

Como jefe de la diplomacia logró importantes acuerdos entre israelíes y palestinos como la Declaración de Principios de Washington de 1993, que estableció las bases para una autonomía palestina y un proceso negociador.

Después del asesinato de Rabin en noviembre de 1995 asumió la jefatura del Gobierno, pero en mayo de 1996 perdió las elecciones frente a Benjamín Netanyahu. El 31 de julio de 2000 perdió por seis votos la Presidencia de Israel frente a Moshé Katsav.

En junio de 2007 fue elegido presidente de Israel tras un sonado escándalo sexual que protagonizó su predecesor.

El pasado 13 de septiembre sufrió un accidente cerebrovascular que lo mantuvo hospitalizado hasta ayer, cuando sus órganos vitales dejaron de funcionar.

Fuente: Infobae

 

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace