Economía

Se dispara endeudamiento, advierte SHCP

La deuda total del País al cierre de año podría ser mayor al 50.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) que pronosticó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), reconoció Luis Madrazo, titular de la Unidad de Planeación Económica de la dependencia.

Hacienda había anticipado que la deuda en su contabilidad más amplia –saldo de los requerimientos financieros del sector público, el cual incluye rescates de años pasados– terminaría 2016 en 50.5 por ciento del PIB.

En conferencia de prensa para presentar los resultados de las finanzas públicas del tercer trimestre, el funcionario señaló que lo único que se tienen son estimaciones y por lo mismo puede variar al alza esa meta de deuda.
A Madrazo se le insistió si la deuda entonces podría ser mayor a lo planteado.

«Sí está sujeta a variaciones», respondió.

La SHCP sostuvo que el déficit va a la baja y que se están haciendo todos los esfuerzos para reducir el endeudamiento, tal y como esperan calificadoras y otros especialistas, para fortalecer las finanzas públicas.

Actualmente, mencionó, la deuda total del País ya alcanza 48 por ciento del PIB.

Fuente: Reforma 

 

Compartir:
José Cárdenas

Ver comentarios

  • Llegar a esos niveles demuestra una irresponsabilidad y estamos a punto de repetir la historia continuando por eso camino. El secretario de hacienda debe ser muy responsable porque durante tanto tiempo se puede engañar al pueblo de México con mentiras y siempre decir que va bien todo, pero ahora tocan con pared porque Estados Unidos esta muy interesados en México y nos ven como una colonia para hacer negocios y acrecentar su expansión económica así que mucho sería ser mas franco decir que estos ajustes obedecen a que los Estado Unidense no van invertir en un país que pretenda engañarlo con sus finanzas así que para México y su pueblo pueden decir en este de varios aspectos que es una bendición tener a los estado Unidense como vecinos porque su gobierno solo hace las cosas bien cuando este lo presiona porque si por ellos fuera que el pueblo estuviera en las mismas. Así que lo somos hoy es gracias a que Estados Unidos presiona.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace