La consolidación de la reforma educativa en México garantizará la competitividad del país en el largo plazo, según estimaciones del secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría.
En un encuentro privado que sostuvo con el secretario de educación pública, Aurelio Nuño, para revisar los avances en la implementación de esta reforma constitucional, ambos coincidieron en que ésta es indispensable para cambiar la educación en México.
A través de un comunicado, la SEP informó que Gurría y Nuño también revisaron los avances en el estudio de National Skills Strategy que conduce la OCDE, a fin de armonizar los esfuerzos de formación de habilidades que llevan a cabo diversas instituciones gubernamentales y que en los próximos meses se dará a conocer el resultado del diagnóstico base y las recomendaciones de política pública.
Explicó también que se exploraron otras áreas potenciales de colaboración, como el acompañamiento de la OCDE en la implementación y evaluación del nuevo Programa de Inclusión Digital, que será presentado en las próximas semanas. Específicamente, se mencionó la posibilidad de acompañar los procesos de compras y adquisiciones, con el fin de garantizar la máxima transparencia y legalidad en estos procesos.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…