La desprofesionalización docente y la ausencia de calidad en la educación son resultado de las decisiones gubernamentales que optan por la austeridad presupuestal en el sector educativo, dijo en París, Francia, el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre.
Ante dirigentes sindicales de 18 países miembros de Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), advirtió sobre las consecuencias que padecen algunas naciones que deciden recortar su presupuesto educativo.
Dijo que el fortalecimiento del desarrollo profesional de los maestros es la mejor estrategia para defender la escuela pública, y el factor de permeabilidad social en cualquier nación del mundo.
En la Comisión Consultiva Sindical de la que representa la opinión sindical de los países miembros de la OCDE, Díaz de la Torre expuso el modelo de desarrollo profesional del docente que desde hace tres años implementó el SNTE, con medidas que involucran una preparación continúa para los maestros mexicanos.
«En el SNTE, esta convicción nos ha llevado a crear el Sistema Nacional de Desarrollo Profesional (SINADEP) para acompañar a los docentes en este proceso, con excelentes resultados: 500 mil maestros inscritos, 3 mil 500 tutores docentes frente a grupo, cinco plataformas para la formación, la investigación colaborativa y la creación de comunidades de profesionales», señaló.
Fuente: Crónica
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…